top of page
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle

Moda Consciente: Guía por un armario más sostenible

Es un hecho que nuestro planeta no puede seguir soportando el mismo ritmo de polución y la industria de la moda lamentablemente figura entre las 3 más contaminantes.

Te invito a conocer los mejores consejos para un ser un consumidor más responsable.

Una guía para aplicar las famosas 3R en nuestro armario: Recicla, Reutiliza y Reduce.

Si bien no se trata de ser radical y nunca más comprar ropa, es innegable que urgen tiempos de cambios, esto incita a buscar nuevos caminos, ser recursivos y conscientes y por supuesto parte de este movimiento por nuestro planeta, no hay planeta B como bien dicen.

Tendemos a creer que cualquier cambio que cada uno pueda hacer es un grano de arena, sin darnos cuenta del poder que tenemos como consumidores en esta industria, ¡es enorme!

Podemos influir en el comportamiento de las grandes empresas, pujar por que se hagan responsables y cambien sus procesos y sistemas de producción, que han quedado al descubierto. Estos lamentablemente están generando un daño tremendo en términos del impacto humano en el medio ambiente y su falta de responsabilidad ética y social.

La buena noticia es que existen alternativas, al alcance de tu mano y bolsillo que pueden generar un cambio. Es posible.

Bienvenido slow fashion o moda sostenible.

Vamos por un closet más green.

Sabías que para producir cualquier prenda de ropa convencional se necesitan:

  • Muchos litros de agua: 2900L para una camiseta de algodón básica y alrededor de 8000L para producir unos jeans! (contando con el cultivo del algodón, teñido, lavado, etc.). Cerca de un 30% del agua total utilizada queda contaminada.

  • Pesticidas para las grandes extensiones de algodón.

  • Detergentes químicos y blanqueantes para el lavado del algodón.

  • Tintes y suavizantes.

  • Salud y calidad de vida de las personas que confeccionan la ropa.

  • Emisiones de CO2 durante la producción y transporte.

Los químicos usados para el tratamiento de los tejidos son muchos y de reconocida toxicidad para la salud personal y del medio ambiente. (fuente https://viviendoconsciente.com)

RECICLA!

Un excelente ejercicio es realizar una limpieza de closet a lo Marie Kondo. Pero muchas veces ocurre que dentro de los ítems 'por regalar' hay piezas que definitivamente no están en condiciones para esto, ya cumplieron su ciclo y están muy desgastadas.

¿Qué hago con esta ropa?

Bueno, es posible generar un ciclo continuo reciclándola. De esta forma la ropa vuelve a ser materia prima, disminuyendo el uso de materias vírgenes.

¿Cómo?

Lleva esta ropa a un centro de reciclaje. En H&M o en las tiendas Paris, por ejemplo, reciben este tipo de ropa en incluso te entregan cupones de descuento por hacerlo. Esto se lleva a plantas de reciclaje donde se rescatan además metales como broches y cierres.

Para empresas que generan desechos textiles está Retex.

Sabías que fibras como el algodón demoran entre uno a cinco meses en descomponerse – en condiciones óptimas – pero si terminan en vertederos tardan hasta cinco años y su descomposición es casi nula. En tanto, materias primas como el poliéster, nylon o acrílico demoran alrededor de 400 años, explica Carola Moya directora de Santiago Slow.

REUTILIZA!

Second Hand_

Una excelente alternativa. Desde prendas vintage hasta piezas actuales que puedes encontrar en las tiendas de ropa de segunda mano. Algunas veces son "joyitas" que tienes la suerte de encontrar, ya sea por que no se fabrican más o porque su precio / marca / estado de la prenda es una apuesta ganadora!

Creo que la ropa de segunda mano puede entregarle a tu outfit autenticidad, piezas que nadie más tenga y se vean únicas y especiales. Definitivamente más estilo y personalidad.

No sólo es más económica, sino además estás ayudando al planeta al dejar de comprar algo nuevo y optar por lo que ya está hecho. Con esto disminuyes tu huella de carbono.

Comprando (y vendiendo) productos usados ralentizamos la producción industrial dando un merecido respiro a la naturaleza.

Muchas de estas piezas de época demuestran que antes las cosas se hacían con más cuidado, son de mejor calidad y durarán más en tu closet.

Sabías que sólo en EEUU se tiran más de 16 millones de toneladas por año, aún cuando mucha de esta ropa puede ser reciclada.

(fuente https://trueloveandpoems.com)

We love second hand.

Tiendas second hand en Stgo:

Vende y Compra online:

Dona:

Time for a Swap Party_

Es hora de organizar una swap party entre amigas y reunir prendas que cada una quiera deshacerse para intercambiarlas. Todas tenemos estos ítems en nuestros armarios, pueden ser piezas usadas o incluso nuevas y no sabes si es por el color, el corte o simplemente ya no es tu estilo, pero no las usas hace años. Importante estén en buen estado.

Lo maravilloso de este tipo de eventos es que compartes tiempo con tus amigas, se divierten en un shopping en casa donde nadie gasta 1 peso, el sabio sistema del trueque en su máximo esplendor. Un picoteo, un poco de música y a divertirse encontrando tesoros.

¿qué mejor?

Revive tus prendas olvidadas_

Como asesora de imagen al hacer fondo de armario a mis clientes, muchas veces me encuentro con prendas de las que quieren deshacerse porque no les convence en un 100% o hay algo que consideran no les sienta del todo y se apresuran a decir "lo regalo y me compro uno nuevo" y ahí está el arte de saber ver más allá. No es la idea gastar por gastar y desechar ítems de excelente calidad que con un pequeño giro reviven de forma maravillosa.

Hay veces en que una simple basta y pinza son suficientes para dar a esa chaqueta el fitting perfecto o refrescar una abrigo olvidado cambiando los botones por piezas más actualizadas con estilo.

Hay cosas que definitivamente hay que dejar ir pero otras que basta con revivirlas con la ayuda de costurería.

Button Art por ejemplo, es una marca chilena que ofrece botones y prendedores hechos a mano y es una obra de arte en miniatura.

REDUCE!

Calidad por sobre cantidad_

Sabías que "Calculan que 1 prenda de fast fashion que usemos menos de 5 veces y tiremos a los 35 días produce más de 400% emisiones de carbono que una que usemos 50 veces y tengamos por 1 año."

Pagar más por una prenda de calidad también produce el efecto de comprar menos pero mejor. Reduce tu consumo por uno de calidad, definitivamente durará más.

Y por sobre todo, sólo compra lo que te encante y necesites, ese es un consejo que siempre doy a mis clientes cuando salimos de Personal Shopper. Esa es una buena filosofía que disminuye un consumismo exacerbado.

Who Made My Clothes?

Elige marcas que tengan Fairtrade (Comercio justo)_

Este es un sello de garantía que funciona como distintivo positivo ofreciendo al consumidor seguridad acerca de los valores éticos del producto. Los productos que llevan el sello Fairtrade han sido producidos en condiciones de trabajo dignas y comprados a un precio justo que apoya el desarrollo sostenible de la organización productora.

Pueden ser un poco más caros pero su calidad y valores éticos lo valen.

Existe una aplicación llamada Good on You para obtener un ranking de las marcas que se están esforzando por mejorar su impacto. Por ejemplo, H&M está clasificado como "Es un comienzo" porque mide e informa sus emisiones de carbono y apunta a eliminar los químicos tóxicos de su cadena de suministro, entre otras iniciativas, pero aún utiliza materiales en su mayoría convencionales.

Puedes revisar su pag web aquí.

También puedes medir el impacto de marcas en The Sac (Sustainable Apparel Coalition)

Dicen que el que nada esconde, nada teme!

Setem (Federación de ONG enfocada al comercio justo), dentro de su campaña Ropa Limpia, ha creado esta infografía para conocer de forma gráfica quién se lleva el dinero de la producción de la ropa convencional, por decir lo menos interesante.

De interés >>

Plataformas que abogan por moda sostenible:

Cuentas de insta para inspirarse en moda sostenible:

Marcas de ropa sostenible:

Veja, zapatillas

Simon Miller, carteras

Tome, ropa

NAK (Not Animal Killed), zapatos

Gabriela Hearst, ropa (Emma Watson es una súper fan de esta marca)

Documentales imperdibles!:

The True Cost, Netflix

Stella McCartney 2019 SS Collection

S l o w down.

Anímate a aportar con tu importante grano de arena con cambios que están al alcance de tu closet.

>> Fotos cortesía: Refinery29.com, Fashion Revolution, cbc.ca, Pinterest, H&M, Stella McCartney, The Chic Site, Button Art.

colibri png.png
Buscar por tags
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
bottom of page